La seguridad en los espacios infantiles I
Los espacios infantiles
deben ser seguros para los niños. Cada comunidad autónoma tiene su propia
normativa en cuanto a los aspectos técnicos de seguridad, pero me gustaría
compartir algunos de carácter general para que los espacios sean más seguros.
Suelos: en
cuanto al tipo de pavimento que yo considero más adecuado para los espacios
infantiles, es aquel que sea blando, lo cual favorecerá que, en caso de caída,
se reduzca el golpe y por lo tanto la lesión. Pueden ser pavimentos de goma, de
caucho, de goma espuma…
Paredes: al igual que con el
tipo de pavimento, el tipo de revestimiento para las paredes también debe ser
adecuado pues, los niños todavía no tienen desarrolladas al cien por cien sus
habilidades motrices y, en caso de golpe puede ayudar a reducir la lesión. Pueden
ser paredes de goma.
Aristas: en
los centros infantiles suelen haber aristas salientes o cantoneras ya sean de
las columnas, cambios de perfil en la pared, aristas del mobiliario o bien
protección para los bordes de los radiadores. Para ello hay protecciones que
pueden ser de diferentes materiales: de colchoneta (suelen ser para las
columnas), listones curvos de madera, cantoneras de caucho, cantoneras autoadhesivas,
de material etilvinilacetato…
Puertas:
para las puertas hay varios tipos de mecanismos de seguridad que van muy bien
para evitar que los niños se atrapen los dedos o que puedan abrir las puertas. Para
el primer caso hay: salvadedos, pestillos salvadedos, protecciones de herradura,
protectores de bisagras… Para el segundo caso, basta con colocar un pestillo a
una altura no inferior a 1,40 m más o menos ya que, a esta altura los niños no
llegan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario